EJE CRONOLÓGICO

sábado, 4 de junio de 2011

BIBLIOGRAFIA

Arré, Alberto. Orozco y la crítica (1954-1990). Editorial Sur Libre; Buenos Aires, 1998.

Arré, Alberto. Macedonio Fernández y sus misterios. Editorial Sur Libre; Buenos Aires, 2000

E.C. Ortega, "historia social de la argentina", ed: sopena

Edgardo Gimenez, "historia política de la república", editorial: Aique

Torcuato Di Tella, "historia social de la argentina" editorial: Troquel

 Daniel Dicósimo "Dirigentes sindicales, racionalización y conflictos durante la última dictadura militar". En Entrepasados Nº 29, Buenos Aires, 2006.

Rafael Bitrán y Alejandro Schneider "Dinámica social y clase trabajadora durante la dictadura militar de 1976–1983. Estudio de la zona norte del Gran Buenos Aires en particular de las fábricas Del Carlo y Ford Motors. En Nuevas tendencias en el sindicalismo: Argentina – Brasil. Buenos. Aires. Biblos, 1992.

Pablo Pozzi "La oposición obrera a la dictadura 1976–1982" Imago Mundi. Buenos. Aires. 2008.

Marina Franco y Florencia Levín. "El pasado cercano en clave historiográfica". En Historia Reciente. Perspectivas y desafíos para un campo en construcción. Buenos Aires, Paidos, 2007.

LINKS a PÁGINAS WEB especializadas

http://projects.ups.edu/jlago/spring2003/250a/lshanks/

http://www.me.gov.ar/efeme/24demarzo/dictadura.html

http://www.derhuman.jus.gov.ar/anm/inicio.html

viernes, 3 de junio de 2011

HUELLAS DEL CONFLICTO

FILMOTECA:
 
1981
Tiempo de revancha

Director: Adolfo Aristarain.
Género: Drama - Policial.
Tema: A partir de una historia de corte policial, Adolfo Aristarain retrata un país corrompido en todos sus niveles sociales.
Argumento: Federico Luppi en la piel de Pedro Bengoa es un trabajador de las minas de la empresa Tulsaco. No sólo debe borrar su pasado para sobrevivir, sino que advierte que la "marca" sobre el cuerpo es la contraseña del "éxito".
Comentario: Uno de los títulos más representativos del cine argentino durante los años de la última dictadura militar. La película marcó el retorno al cine de Federico Luppi y obtuvo numerosos premios internacionales.

1984
Cuarteles de invierno
Director: Lautaro Murúa.
Género: Drama.
Tema: Una metáfora de la realidad argentinas de los años '70.
Argumento: Durante la dictadura militar que rigió en la Argentina entre 1976 y 1983, un boxeador en decadencia y un cantor se encuentran en un pueblo del interior y establecen una fuerte amistad. Los militares preparan un festival y necesitan de la ayuda del púgil y del cantante.
Comentario: Film basado en la novela "Cuarteles de invierno", de Osvaldo Soriano y última película de Lautaro Murúa.


Los chicos de la guerraDirector: Bebé Kamin.
Género: Drama bélico.
Tema: Evocación de la Guerra de las Malvinas.
Argumento: Se centra en las historias de tres jóvenes de distintas clases sociales, desde sus propias infancias hasta los traumáticos regresos del conflcto bélico en el Atlántico Sur.
Comentario: Fue el primer film argentino de ficción sobre la guerra de Malvinas.


1985
La historia oficial
Director: Luis Puenzo.
Género: Drama.
Argumento: En la última etapa de la dictadura militar, una profesora de historia comienza a darse cuenta de lo acontecido en la Argentina de años anteriores. El retorno de una amiga exiliada, el descubrimiento de los turbios manejos de su esposo y la aparición de una Abuela de Plaza de Mayo que busca a su nieta son motivos más que suficientes para que la mujer viva una auténtica toma de conciencia política.
Comentario: La película ganó el Oscar a la mejor película extranjera.

1986
La noche de los lápices






Director: Héctor Olivera.
Género: Drama.
Tema: El film relata sucesos reales desde la voz y presencia de su único sobreviviente.
Argumento: En septiembre de 1976, durante los primeros meses del gobierno militar en la Argentina, siete adolescentes de la ciudad de La Plata son secuestrados, torturados y asesinados a raíz de sus protestas por el aumento del boleto estudiantil.
Comentario: Basado en un hecho real, este drama es uno de los films más emblemáticos del cine testimonial argentino sobre los crímenes de la sangrienta dictadura que gobernó el país hasta 1983.


1988
La deuda interna
Director: Miguel Pereira.
Género: Drama.
Tema: El director intenta reflejar dos décadas políticamente nefastas para la Argentina, como los '70 y principios de los '80.
Argumento: En Chorcán, Jujuy, un joven indígena conoce a un maestro rural recién llegado de la Capital Federal. Entre ambos nace una amistad que se interrumpe cuando al joven le toca el servicio militar y es convocado a participar en la Guerra de Malvinas.
Comentario: Además de su buena repercusión comercial, la película ganó el máximo premio en el Festival de Cine de Berlín, afecto por entonces a galardonar obras de corte político.

1989
La amiga
Directora: Jeanine Meerapfel.
Género: Drama.
Tema: Nueva mirada del cine argentino sobre la dictadura militar de los años '70 y los terribles daños que causó en la sociedad.
Argumento
: El foco está puesto en dos amigas de muchos años separadas por el exilio, provocado por la dictadura militar. Ambas se reencuentran durante los primeros años de la democracia y luchan por la justicia.
Comentario: Coproducción argentino-alemana.


1992
El lado oscuro
Director: Gonzalo Suárez.
Género: Drama.
Tema: La película, de una hora de duración, protagonizada por dos actores argentinos, Hector Alterio y Hugo Gorbán, se basa en el diálogo real que un abogado de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep) grabó durante el interrogatorio a un torturador de la dictadura militar.


1995
El censor






Director: Eduardo Calcagno.
Género: Drama.
Tema: Acercamiento a la figura de un censor cinematográfico de la época de la última dictadura militar, levemente inspirado en el tristemente célebre Miguel Paulino Tato.

1999
El visitante
Director: Javier Olivera.
Género: Drama.
Tema: Sobre la guerra de las Malvinas.
Argumento: Pedro, ex combatiente de la Guerra de las Malvinas, no puede olvidar aquellos días en que estuvo en las trincheras, tampoco puede olvidar a Raúl, su compañero de lucha, que quedó para siempre en aquel desolado lugar de pesadilla.


Garage Olimpo






Director: Marco Bechis.
Género: Drama.
Tema: Narra cómo los torturadores han sido capaces de instalar la cárcel en el alma del secuestrado.
Argumento: Durante la última dictadura militar, una detenida-desaparecida tiene una relación de amor-odio con su victimario y torturador.
Comentario: La película se mueve todo el tiempo entre límites muy precisos, sin golpes bajos, sin mostrar la picana sobre la carne, en todo caso, el golpe bajo es la propia historia, en un escenario que la ciudad se traga.


2001
Ni vivo, ni muerto
Director: Víctor Jorge Ruiz.
Género: Thriller.
Tema: El film cuenta una extraña historia en tiempos de la última dictadura militar en el país.
Argumento: Buenos Aires, 1980. Alcides ha perdido a su esposa, quien fue secuestrada por un grupo armado. Dos años después, es contactado por los mismos secuestradores, que le hacen un trato imposible de rechazar: si quiere recuperar a su esposa con vida deberá realizar un trabajo muy especial para ellos.
Comentario: La película -debut en la dirección de Víctor Jorge Ruiz- marca el regreso protagónico de Edgardo Nieva.


2002
Kamchatka
Director: Marcelo Piñeiro.
Género: Drama
Tema: Aborda el tema de la última dictadura militar, visto desde los ojos de un niño.
Argumento: En el otoño de 1976, en plena dictadura militar argentina, a Harry le cambia la vida. Tiene 10 años y no logra entender por qué debe abandonar su casa y a sus compañeros de escuela para mudarse a una quinta con sus padres y su hermano. Adaptarse a esa nueva vida -en la que existen reglas rigurosas- ayudará al protagonista a comprender por qué su padre le pidió que recordara siempre Kamchatka, uno de los países de un conocido juego de estrategia.
Comentario: Una historia sin sentimentalismos pero con mucha emoción sobre la última dictadura militar. Lejos de buscar la reconstrucción histórica o la denuncia, el film plantea una situación inexplorada por otras películas: el sufrimiento de los hijos de los perseguidos políticos, otras víctimas de la época.

BIBLIOTECA:

Novela y Literatura


Las nuevas formas narrativas que caracterizan la producción literaria de mediados de la década del setenta y principios de los ochenta, se inscriben en el marco de la crisis de la representación.
La organización autoritaria de la cultura llevada a cabo por la opresiva dictadura militar en la Argentina (1976-1983) pone en suspenso las antiguas creencias y deja fuera de juego los habituales sistemas de interpretación.

Un corpus importante de textos producidos en estos años busca la clave del presente en el pasado político y cultural:
Respiración artificial (1982), de Ricardo Piglia; En esta dulce tierra (1984), de Andrés Rivera; y Cuerpo a cuerpo (1979), de David Viñas. Ricardo Piglia (1941) —autor de La invasión, 1967; Nombre falso, 1975; Prisión perpetua, 1988; La ciudad ausente, 1992)— capta en Respiración artificial las luchas discursivas entre aquellos que ocupan el poder con los marginales del sistema, a través de una velada referencia a los hechos ocurridos en la Argentina bajo el régimen militar.
La novela reflexiona y cuestiona la existencia de una historia inequívoca por medio de explicaciones que siempre son versiones incompletas de la historia. Desarrolla una narración sobre la identidad nacional, a través de una reflexión sobre la fundación de la literatura argentina, sobre la traducción y la cita, y la organización del pasado literario, que permita captar las líneas del presente.
En cambio, en otras novelas —La vida entera (1981), de Juan Martini; El vuelo del tigre (1984), de Daniel Moyano; y No habrá más penas ni olvido (1980), de Osvaldo Soriano— se reflexiona sobre cómo ordenar las experiencias dentro de la historia, desde dónde se controlan los lugares de poder y de qué manera se puede organizar una historia que se oponga al discurso oficial.
Otros textos del período presentan la construcción literaria de biografías ficticias que permiten la reconstrucción de una subjetividad contra la discontinuidad de la experiencia, ya sean biografías típicas de la pequeño burguesía urbana de izquierda, cuyas ilusiones fueron anuladas por la intervención militar y la violencia -como en Tinta roja (1981), de Jorge Manzur, y Flores robadas de los jardines de Quilmes (1980), de Jorge Asís-, como biografías de sujetos que fueron excluidos de la historia oficial -como en Nada que perder (1982), de Andrés Rivera, y Hay cenizas en el viento (1982), de Carlos Dámaso Martínez (1944)-. La literatura del período también se ocupa de los itinerarios del exilio en Composición de lugar (1984), de Juan Martini; Libro de navíos y borrascas (1983), de Daniel Moyano; y La casa y el viento (1984), de Héctor Tizón. Con fuerte acento autobiográfico, mientras las novelas de Martini y Tizón marcan el extrañamiento lingüístico-cultural, la de Moyano incluye el relato de la represión, las torturas, la cárcel y las desapariciones.

http://www.todo-argentina.net/Literatura_argentina/la_literatura_durante_el_proceso.htm

 
Otras novelas que abordan las violaciones de los derechos humanos cometidas el Gobierno durante la dictadura:

Crimen en el Barrio del Once, (novela policiaca) de Ernesto Mallo  

Dos veces junio, de Martín Kohan.

De dioses, hombrecitos y policías de Humberto Constantini.
Teatro

Empezando en los años 1980 y 1981, la comunidad artística alistó en un movimiento de mucho valor.
El Teatro Abierto era una serie de 21 obras cortas que se dirigió las cosas que pasaron en Argentina por la mano del gobierno. Cada obra duró sólo una vez, para prevenir la censura, y era apoyado fuertemente por los que se oponían al gobierno. Los teatros ofrecieron sus etapas y las primeras obras se estrenaron en el Teatro Picadero; los actores, escritores, y directores trabajaron gratis; la admisión era abierta a todos y el público no le pagó nada. El festival empezó en el 28 de julio en el Teatro Picadero en Buenos Aires. Aunque las obras empezaron a las seis y media y el público tenía mucho miedo, los boletos para cada obra se agotaron.

Una de las obras era El desconcierto por Diana Raznovich. Confrontó el problema que la gente tenía de censurar a si mismo. Trataba de una artista – una pianista – quién es pagada para tocar una pieza por Beethoven. Sin embargo, el piano no hace ningún sonido, y durante la obra ella lucha para hacer la música oída. Cuando el piano comienza a emitir sonidos, las notas están en discordia. La mujer desea que el piano vuelva al silencio y al fin, el piano está callado y ella regocija. La obra de Raznovich explora la inclinación de muchas artistas argentinas de estar silenciosas y censuradas. No protestaron con voz su oposición a la junta, entonces, su oposición no fue eficaz. Con el silencio, ellos perdieron cualquier mensaje que poseían. Sin embargo, con la voz viene la discordia y entonces, la protesta silenciosa es más fácil. Aunque la obra demostró que con el silencio viene la facilidad y la armonía, la discordia es el único sonido que se puede oír, y puede causar el cambio.  

http://www.teatrodelpueblo.org.ar/teatro_abierto/programacion1981.htm


MUSEOS Y SALAS DE EXPOSICIONES:


MUSEO DE LA MEMORIA

Aborda
el pasado reciente de la República Argentina. Fue creado en el año 2001 siguiendo los lineamientos de la Unesco para la organización de los museos temáticos. Su trabajo consiste en la recopilación, estudio, difusión de lo ocurrido durante la última dictadura militar argentina, en el período 1976-1983. Es el primero en la Argentina reconocido de interés nacional y uno de los pioneros en América latina en trabajar sobre las causas y consecuencias del accionar del Estado autoritario.


Museo Nacional de Bellas Artes

Reúne la mayor colección de la Argentina y cuenta asimismo con obras de destacados artistas universales. Además de actividades culturales, exposiciones transitorias y permanentes, ofrece también visitas virtuales.
Inaugurado en 1895 en las antiguas Galerías Bon Marché, tras su paso provisorio por el Pabellón Argentino de Plaza San Martín, obtuvo su sede definitiva en 1933.



Pintura




Carlos Alonso: Nació en 1929, en Mendoza, él estudio en la Academia Nacional de Bellas Artes. Entre sus obras más conocidas se encuentran los célebres dibujos de El Quijote y el Martín Fierro. En 1971, expuso en la Galería Esmeralda sus dibujos a lápiz donde da cuenta a la muerte del Che Guevara. Ese mismo año desembarca con su obra en Italia, donde luego deberá exiliarse a partir de 1976. En Buenos Aires, la dictadura militar secuestra a su hija Paloma. De regreso al país, en 1981 se radica en Unquillo, donde vive en la actualidad.
Carlos, nunca ha dejado de denunciar con sus obras la injusticia social y el dolor en sus diversas formas.



Alberto Heredia: Nació en Buenos Aires en 1924. Se autodefinía como un autodidacta, ya que no soportó nunca el rigor de la formación académica.

En 1967 lo convocaron para exponer en el Instituto Torcuato Di Tella e inicia su “Serie de los Monstruos”.

Durante la década del setenta, Heredia da cuenta de la violencia y el dolor que significaron esos años. Se considera que su serie “Amordazamientos” anticipó el golpe militar y en los ochenta sus trabajos continúan denunciando al poder de forma cruda e irónica.

Escultura

Juan Carlos Distéfano:
En Buenos Aires, 1933, Distéfano se forma en la Escuela de Artes Gráficas. Luego en la escuela de Bellas Artes "Manuel Belgrano", asiste al taller de Demetrio Urruchúa. En 1960 gana un concurso de afiches organizados por la empresa Siam Di Tella y es convocado luego por el departamento de Diseño Gráfico del instituto Di Tella, el que integrará junto a Rubén Fontana y Humberto Rivas, entre otros. Hacia 1966 utiliza la resina para realizar relieve sobre lomas, lana de vidrio y poliester. Con el cierre del instituto Di Tella en 1970, se asocia con Fontana en un estudio de diseño.
Diseñaron, entre otros, los catálogos de ArteMúltiple, donde presenta su primera muestra de escultura, en 1976. Al año siguiente es censurado el libro 'Ganarse la muerte' de su esposa, la escritora Griselda Gambaro

 
 
 
CANCIONERO:
 
El arte en general y la música en particular, fue una trinchera que combatió contra la criminal dictadura de la Junta Militar impuesta en 1976. Autores como Raúl Porchetto (Che Pibe, Reina Madre), Pastoral (En el hospicio, Humanos, Lustrabotas), Nacha Guevara (Canción del Odio, Somos los patitos feos), etc.
Uno de los autores más perseguidos y que se negó rotundamente a abandonar el país, a pesar que se sacó un decreto que no se podía escuchar sus canciones por radio, televisión ni nombrarlo en periódicos ni revistas, ¡vamos, como si estuviera maldito!, fue el cantautor Víctor Heredia (www.victorheredia.com), que fue uno de los más aguerridos defensores de los derechos humanos contra la dictadura militar. Víctor, con una hermana maestra desaparecida, tuvo poemas como: 
Aquellos soldaditos de plomo
...¿Qué nos pasó, cómo ha pasado?
¿Qué traidor nos ha robado
la ilusión del corazón?
Creo que quiero cerrar los ojos
para no ver los despojos
de lo que tanto amaba entonces.


Por estos muertos
Ellos aquí trajeron los fusiles repletos
de pólvora, ellos mandaron el acerbo exterminio,
ellos aquí encontraron un pueblo que cantaba,
un pueblo por deber y por amor reunido…

Pero si Víctor Heredia fue un hombre prohibido, no menos lo fue Piero, quien se exilió en España. Piero (www.pieroonline.com), que había comenzado con canciones de la “nueva ola” como se decía entonces, tipo pop y para nada comprometidas, con la dictadura apareció un nuevo Piero con versos como:
Para el pueblo lo que es del pueblo
Libertad era una palabra
mal manejada por tres.
Libertad era el Almirante,
General y Brigadier.
Para el pueblo lo que es del pueblo
Porque el pueblo se lo ganó.
Para el pueblo lo que es del pueblo,
para el pueblo Liberación…


                                                                         
Coplas de mi País
 Me estoy muriendo de frío
con la bronca en la voz
porque a esta puerta del río
le apuñalaron el sol;
porque a esta puerta del río, País,
le apuñalaron el sol …
Este suelo tiene un nombre
desde el mar hasta la sierra.
Cómo le cuento a mi gente
lo que pasa en esta tierra...

Fue curioso y, sacando el dramatismo del momento, hasta gracioso cuando al bandoneonista Ástor Piazzola le prohibieron el tema “Adiós Nonino”, por ser un claro mensaje al gobierno militar. La paranoia de un gobierno antipopular no pudo comprender que “Nonino” en italiano significa, “abuelito” y no había más que prohibir, teniendo en cuenta que el tema era sólo instrumental.
Viniendo más acá en el tiempo, más bien llegando a los años ’90, también hubo necesidad de protestar. Eran los tiempos de Menem, donde no todo era perfecto. Un grupo multitudinario en su constitución, conocido aun en España, con una estética más moderna y una lengua más filosa, llamado Bersuit Bergaravat (www.bersuit.com) cantó odas de disconformismo a una sociedad que comenzaba a mostrarse difícil. Corrupción política, discriminación e inmigración fueron parte de sus prosas, como ejemplo cito:
El tiempo no para
 Las noches de frío es mejor ni nacer;
las de calor se escoje matar o morir
y así nos hacemos Argentinos!!
Nos tildan de ladrones, maricas, faloperos,
y ellos destruyeron un país entero,
pues así se roba más dinero.
Y tu cabeza está llena de ratas,
te compraste las acciones de esta farsa,
el tiempo no para...



Y la premonitoria: Se viene el estallido
Se viene el estallido,
se viene el estallido,
de mi guitarra,
de tu gobierno también.

Y si te viene alguna duda
vení agarrala que está dura;
si esto no es una dictadura,
¿qué es? qué es?
Y para que los quieran conocer a los argentinos con sus virtudes pero también con sus defectos les recomiendo “Argentinidad al palo”.
Es verdad que quedaron muchos artistas fuera de este breve muestrario, como Los Fabulosos Cadillac (El tema de los Desaparecidos, Padre Nuestro, Matador), el controvertido Charly García (Dinosaurios), Mercedes Sosa (casi todos sus temas), Los Gardelitos, El Bordo, Las Manos de Filippi, Divididos, Las Pelotas, Carajo, entre otros músicos nuevos y de antaño.
Jorge Luís Borges dijo alguna vez “cada pueblo tiene el gobierno que se merece”; también puede decirse entonces “cada pueblo tiene los artistas que se merece”. Y en es esa línea omití adrede al gran músico de compromiso permanente como es León Gieco, cuyos poemas dejé para hablar de ellos en el próximo informe.
Les doy las gracias por esta licencia y les regalo la prosa de Charly García a manera despedida:
Inconsciente colectivo
Ayer soñé con los hambrientos,
los locos,
los que se fueron,
los que están en prisión.
Hoy desperté cantando esta canción,
que fue escrita hace tiempo atrás.
Es necesario cantar de nuevo una vez más.


http://www.larevelacion.com/Musica/ElArtecomoprotestaII.html

martes, 31 de mayo de 2011

CARTOGRAFÍA


Las provincias que componen la Argentina, junto con sus respectivas superficies y poblaciones, son las siguientes:
Durante la dictadura funcionaron en todo el territorio argentino alrededor de 500 centros clandestinos de detención de distinta magnitud: cuarteles, comisarías, dependencias públicas y hasta escuelas fueron reconvertidos para formar parte de la maquinaria represiva. Allí fueron torturadas, mantenidas en cautiverio y asesinadas miles de personas.

http://www.prensaanm.com.ar/pei_web_prensa/b18.html

http://educacionymemoria.educ.ar/secundaria/


La dictadura mantuvo el sistema de zonificación militar del país, que había sido dispuesto el 28 de octubre de1975, mediante la Directiva del Comandante General del Ejército 404/75 (Lucha contra la subversión). Según el régimen de zonificación militar, el país quedaba dividido en 5 zonas militares, correspondientes a los cinco cuerpos en que se dividía el ejército.

Zona 1: Guillermo Suárez Mason
Zona 2: Ramón Genaro Díaz Bessone
Zona 3: Luciano Benjamín Menéndez
Zona 4: José Montes
Zona 5: Abel Teodoro Catuzzi




Los Royal Marines, junto a los temibles Gurkhas nepalíes, fueron los encargados de recuperar el control de los gélidos islotes llamados Falklands en versión anglosajona, en la guerra del Atlántico Sur contra Argentina, que invadió un 2 de abril bajo la dictadura militar de Leopoldo Galtieri un territorio que siempre ha considerado suyo.

miércoles, 25 de mayo de 2011

HEMEROTECA


Fue una de las épocas más oscuras de Argentina (y con muchos interrogantes aún por responder). El 24 de marzo de 1976 un golpe de Estado derrocaba a la entonces presidenta Maria Estela de Perón e instauraba una Junta Militar que gobernó el país hasta 1983. Siete años en la oscuridad.


LA VANGUARDIA ESPAÑOLA

miércoles, 16 de marzo de 2011

Madres de Plaza de Mayo

Las Madres de Plaza de Mayo es una asociación formada durante el último gobierno militar de la República Argentina con el objetivo de recuperar con vida a los detenidos-desaparecidos y posteriormente establecer quienes fueron los culpables y promover su enjuiciamiento.
Las Madres de Mayo se encuentran actualmente divididas en 2 grupos, el grupo mayoritario "Madres de Plaza de Mayo" presidido por Hebe de Bonafini y las "Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora" presidido por Marta Ocampo de Vásquez.

En un primer momento, cuando comenzaron a reunirse era un grupo pequeño de madres. Posteriormente creció hasta ser habitualmente de 300 a 400 Madres los jueves en la plaza, incorporándose los padres, hermanos, esposas, hijos, nietos... de los desaparecidos y fueron formándose grupos de Madres en el interior del país. En 1980 adquieren una sede social gracias a una donación de SAAM.
Desde 1981 se realizaron las Marchas de la Resistencia, una serie de manifestaciones públicas anuales organizadas con el fin de reclamar por la vigencia de los derechos humanos.

El pensamiento de las madres se expresa en varias consignas que definen la dictadura y la lucha posterior a la misma, así como el sentido de la memoria.

Además la Fundación Madres de Plaza de Mayo ha creado varias instituciones:
-El café Literario y Librería "Osvaldo Bayer"
-Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo
-La voz de las Madres
-La Herencia


Símbolo tradicional de las Madres


Enlace: http://es.wikipedia.org/wiki/Madres_de_Plaza_de_Mayo#Primeras_madres_desaparecidas